Inicio/Trucos/Cómo ahorrar batería en iPhone con iOS 17 y 18: Guía completa y consejos expertos
Trucos

Cómo ahorrar batería en iPhone con iOS 17 y 18: Guía completa y consejos expertos

Descubre los mejores consejos y ajustes para maximizar la duración de batería en tu iPhone actualizado a iOS 17 o 18. Aprende a analizar el consumo, optimizar configuraciones como el modo de bajo consumo y el brillo automático, y conoce las novedades que afectan la autonomía. Esta guía abarca recomendaciones prácticas para modelos nuevos y antiguos.

15 sept 2025
7 min
Cómo ahorrar batería en iPhone con iOS 17 y 18: Guía completa y consejos expertos

La duración de la batería en un iPhone es crucial en el día a día. Si tienes un iPhone actualizado a iOS 17 o iOS 18, existen herramientas del sistema que te ayudan a ahorrar energía. Actualizar a la última versión de iOS garantiza la máxima optimización del dispositivo. Aquí te presentamos consejos probados para aumentar el tiempo de autonomía de tu iPhone, útiles tanto para modelos nuevos (con pantallas OLED y 5G) como para modelos antiguos (LCD). Analizaremos los ajustes estándar de iOS -como el modo de bajo consumo, el brillo y los servicios en segundo plano- y compartiremos recomendaciones prácticas.

Cómo analizar el consumo de batería en tu iPhone

En la sección Batería de los ajustes puedes ver gráficos de consumo por aplicación y recibir sugerencias del sistema (como reducir el brillo de pantalla). Estos datos te ayudarán a identificar las apps que más consumen y a optimizar la configuración.

Recomendaciones esenciales para ahorrar energía

  • Modo de bajo consumo (Low Power Mode): El iPhone cuenta con un modo de bajo consumo que desactiva actividades en segundo plano y reduce el brillo cuando la batería está baja. Para activarlo manualmente, ve a Ajustes → Batería → Modo de bajo consumo. En este modo, el iPhone detiene la descarga automática de emails, el comando "Oye Siri" y la actualización de apps en segundo plano, además de minimizar animaciones. Es una manera muy efectiva de prolongar la batería.
  • Brillo de pantalla y brillo automático: La pantalla es uno de los elementos que más energía consume. Reduce el brillo manualmente o activa el brillo automático en Ajustes → Pantalla y brillo. Apple recomienda oscurecer la pantalla y usar Wi‑Fi en lugar de datos móviles. Ajusta rápidamente el brillo desde el Centro de control y evita tenerlo siempre al máximo.
  • Prefiere Wi‑Fi sobre datos móviles: La conexión Wi‑Fi consume menos batería que el internet móvil. Si es posible, utiliza siempre Wi‑Fi para navegar. Vigila la calidad de la señal, ya que tanto el Wi‑Fi como la red móvil consumen más si la señal es débil. Si estás en una zona sin cobertura, activa el Modo avión para evitar que el iPhone busque red constantemente.
  • Smart Data y 5G: En iPhone 12 y modelos posteriores puedes usar "5G Auto" (datos inteligentes), que alterna entre 5G y LTE según la necesidad de velocidad, ahorrando batería. Actívalo en Ajustes → Datos móviles → Opciones → Voz y datos. Si viajas mucho o tienes mala cobertura, esta función evita que el teléfono agote la batería buscando red 5G.
  • Actualización automática y actividad en segundo plano: Desactiva la actualización automática y la descarga de contenido en segundo plano para apps poco usadas. Ve a Ajustes → General → Actualización en segundo plano y apágala por completo o selecciona "Solo Wi‑Fi". Así evitarás que apps revisen el correo o redes sociales constantemente. También limita el acceso a la ubicación en Ajustes → Privacidad → Servicios de localización eligiendo "Nunca" o "Al usar la app" para aplicaciones innecesarias.
  • Notificaciones y alertas: Las notificaciones despiertan la pantalla y consumen energía. En Ajustes → Notificaciones desactiva las notificaciones push de apps que no usas frecuentemente. Puedes activar el "Resumen programado" para recibirlas agrupadas una vez al día. Baja el volumen de vibración de teclado y alertas, ya que la vibración es bastante demandante para la batería.
  • Bloqueo automático: Configura un tiempo corto de bloqueo automático (1-2 minutos) en Ajustes → Pantalla y brillo → Bloqueo automático. Así la pantalla se apagará rápidamente cuando no uses el teléfono, ahorrando energía.
  • Uso de GPS y localización: Desactiva el GPS cuando no lo necesites. La localización continua (en mapas o mensajería) consume mucha batería. Para apps innecesarias como App Store o Dropbox, niega el acceso en Ajustes → Privacidad → Servicios de localización.
  • Batería y servicio técnico: Si tu iPhone tiene más de 2-3 años y la autonomía ha bajado mucho, revisa el estado de la batería en Ajustes → Batería. Si la capacidad está por debajo del 80% o aparece "Mantenimiento", considera reemplazarla. Limpiar los contactos y cargar con adaptadores originales también ayuda a mantener la salud de la batería.

Novedades de iOS 17 y iOS 18 que afectan la batería

  • Insights y recomendaciones (iOS 18): En iOS 18, el sistema analiza procesos en segundo plano y ofrece consejos de ahorro energético en Ajustes → Batería. Verás gráficos de actividad y sugerencias como "Activa el brillo automático" o "Revisa la configuración de apps". Si tras actualizar el sistema notas un consumo alto, es normal: el dispositivo realiza tareas internas (como indexación y optimización) que se estabilizan en unos días.
  • Apple Intelligence (AI) en iOS 18: Las nuevas funciones basadas en inteligencia artificial (como la generación de imágenes en Image Playground o Genmoji) trabajan localmente en el iPhone y pueden aumentar el consumo. Según usuarios, una hora de generación de emojis puede agotar un 50% de batería en un iPhone 16 Pro Max. Úsalas con moderación si necesitas máxima autonomía.
  • Tema oscuro en pantallas OLED: Los iPhone con pantalla OLED (desde iPhone X, excepto XR/11/SE2/3) consumen menos energía en modo oscuro. Puedes activarlo en Ajustes → Pantalla y brillo → Oscuro. En iOS 18 también puedes personalizar los iconos para fondos oscuros, aunque el simple cambio de tema ya ayuda a ahorrar batería.
  • AirDrop "Acercar dispositivos" (iOS 17): El AirDrop con búsqueda continua de dispositivos cercanos puede gastar batería incluso en espera. Si rara vez compartes archivos así, ve a Ajustes → General → AirDrop y desactiva "Acercar dispositivos". Esto no afecta al AirDrop normal, pero reduce la actividad innecesaria de Bluetooth y Wi‑Fi.

Consejos avanzados para ahorrar batería en iPhone

  • Eliminar widgets: Desde iOS 14, puedes añadir widgets al escritorio o la pantalla de bloqueo. Cada widget activo actualiza información periódicamente (mapas, clima, noticias...). Si usas pocos o tienes demasiados, elimina los innecesarios manteniendo pulsado el widget y eligiendo "Eliminar". Así reducirás el tráfico en segundo plano y ahorrarás energía.
  • Desactivar "Duplicación de pantalla" en Mac: Si nunca usas AirPlay para mostrar la pantalla del iPhone en un Mac, desactívalo. Esta función puede mantener la conexión con el ordenador y enviar notificaciones, gastando batería. Ajusta esto en Ajustes → General → AirPlay y Continuidad → Duplicación de pantalla y elimina tu Mac de la lista de dispositivos.
  • Desactivar "Actividades en vivo" (Live Activities): Desde iOS 16, los Live Activities muestran información en tiempo real en la pantalla de bloqueo (como seguimiento de taxis o deportes). Si no los usas, desactívalos en Ajustes → Face ID y código (o Touch ID) → Acceso con pantalla bloqueada, y apaga "Actividades en vivo". Esto evitará cargas constantes de contenido y ahorrará energía.

Conclusiones y recomendaciones finales

Estos consejos te ayudarán a mejorar la autonomía de tu iPhone sin tener que cambiar la batería. Para viajes, combina varias medidas: activa el modo de bajo consumo, usa el modo avión en zonas de mala cobertura, guarda mapas y documentos offline y desactiva servicios innecesarios (Bluetooth, tráfico en segundo plano). En modelos antiguos, controla el estado de la batería y considera un reemplazo si la capacidad baja del 80%. Además, reducir el brillo, usar el modo oscuro (en pantallas OLED), acortar el tiempo de bloqueo automático y desactivar las actualizaciones en segundo plano aumentarán las horas de uso.

En iOS 17 y 18, aprovecha las herramientas integradas: revisa el apartado de batería en ajustes, utiliza el modo de bajo consumo y mantén el sistema actualizado, ya que las actualizaciones suelen mejorar la gestión energética. Las aplicaciones externas de ahorro de batería no suelen superar la eficacia de los propios ajustes del sistema. Siguiendo estas recomendaciones, podrás extender significativamente la autonomía de tu iPhone con una sola carga.

Etiquetas:

batería iPhone
ahorro de energía
consejos iOS 17
consejos iOS 18
optimización iPhone
modo bajo consumo
autonomía móvil
apps de batería

Artículos Similares