Gadgets
Cómo elegir la mejor tarjeta gráfica en 2025: Guía completa y comparativa
Descubre cómo elegir la tarjeta gráfica ideal en 2025 según tu presupuesto y uso, comparando modelos de NVIDIA, AMD e Intel para gaming, edición y streaming. Analizamos criterios clave, tecnologías, modelos recomendados y cuándo conviene esperar para comprar.
Cómo elegir una tarjeta gráfica en 2025
Seleccionar la tarjeta gráfica adecuada en 2025 es clave para asegurar un buen rendimiento gráfico en tu PC, especialmente si buscas disfrutar de juegos, edición de video, diseño gráfico o streaming. Las opciones principales provienen de NVIDIA, AMD e Intel, cada una con gamas, precios y tecnologías distintas. En esta guía te explicamos en qué fijarte al elegir una GPU -precio, rendimiento, memoria VRAM, compatibilidad con tecnologías como DLSS o Ray Tracing, consumo energético- y comparamos los enfoques de NVIDIA y AMD. También encontrarás recomendaciones de modelos para presupuestos ajustados, gama media y alta, consejos según el uso y cuándo puede ser interesante esperar antes de comprar por lanzamientos o bajadas de precio.
Criterios clave para elegir una tarjeta gráfica
-
Relación calidad-precio: Las tarjetas AMD Radeon suelen ofrecer más potencia bruta por el mismo dinero, siendo entre un 10-15% más baratas que modelos NVIDIA similares en rendimiento. Si tu presupuesto es limitado, considera AMD, aunque también valora las ventajas de NVIDIA.
-
Memoria VRAM: Es fundamental para almacenar texturas y datos gráficos. Para Full HD (1080p) se recomienda mínimo 8 GB de VRAM; para 2K (1440p), lo ideal son 12-16 GB; y para 4K, a partir de 16 GB (20-24 GB para tareas muy exigentes). La falta de VRAM puede causar caídas de FPS y microcortes. NVIDIA suele montar el mínimo necesario (por ejemplo, la GeForce RTX 4070 tiene 12 GB), mientras que AMD ofrece más memoria (la Radeon RX 7800 XT cuenta con 16 GB).
-
Tecnologías de Ray Tracing y escalado: El Ray Tracing (RT) aporta iluminación realista, pero exige mucho a la GPU. NVIDIA lidera en este campo gracias a sus núcleos RT y de tensor. Si quieres jugar con RT, la serie GeForce RTX es la mejor opción. Para aumentar FPS, existen tecnologías de escalado como DLSS (NVIDIA), FSR (AMD) y XeSS (Intel). DLSS 4 es la más avanzada, logrando más FPS con mínima pérdida de calidad. FSR y XeSS ayudan en 4K incluso en tarjetas medias, pero suelen ofrecer menor calidad de imagen que DLSS.
-
Consumo y alimentación: Verifica que la fuente de alimentación soporte la potencia total CPU+GPU, que no debería superar el 70-80% de su capacidad. Las tarjetas más potentes pueden requerir conectores especiales (12VHPWR) y superar los 300 W. Deja un margen del 20-30% y cuida la refrigeración.
-
Formato y compatibilidad: Algunas tarjetas ocupan 2-3 ranuras y pueden ser largas (hasta 33 cm o más). Antes de comprar, asegúrate de que caben en la caja y que la fuente tiene los conectores necesarios.
-
Estabilidad de drivers y software: NVIDIA es conocida por drivers estables y alta compatibilidad. Los drivers de AMD han mejorado mucho y hoy en día la diferencia es pequeña, aunque para principiantes NVIDIA suele ser más "plug-and-play".
Comparativa entre NVIDIA y AMD
-
Precio/rendimiento: AMD suele ser más económica (10-15%) a igual potencia. Por ejemplo, la RTX 4070Ti y la RX 7900 XT suelen estar muy parejas en precio y velocidad.
-
Soporte de VRAM: AMD suele ofrecer más memoria por el mismo precio, lo que ayuda en juegos con texturas pesadas y edición de video.
-
Ray Tracing: NVIDIA lleva ventaja con núcleos RT más potentes. Si quieres jugar con RT activado, NVIDIA es mejor elección.
-
Tecnologías de escalado e IA: DLSS de NVIDIA es líder y permite aumentar FPS sin apenas pérdida de calidad. FSR de AMD y XeSS de Intel son alternativas, aunque suelen rendir un poco menos en calidad de imagen.
-
Drivers y estabilidad: Los drivers actuales de AMD son muy sólidos, pero NVIDIA suele lanzar actualizaciones "game-ready" más rápido para nuevos lanzamientos.
-
Software profesional: NVIDIA domina en programas optimizados para CUDA/OptiX y RTX (como DaVinci Resolve o Blender). Si buscas una tarjeta para trabajo profesional (modelado, edición, aprendizaje automático), NVIDIA es la apuesta más segura, aunque AMD también ofrece opciones con Radeon Pro y soporte Metal/Vulkan.
Modelos recomendados para 2025
Gama económica (hasta ≈$500)
-
NVIDIA GeForce RTX 4060 (8 GB): Eficiente para juegos en 1080p, con soporte DLSS4.
-
AMD Radeon RX 7600 XT (16 GB): Similar en rendimiento a la RTX 4060 pero con más VRAM, ideal para presupuestos ajustados.
-
Intel Arc B580 (12 GB): Opción económica con códec AV1 por hardware y soporte XeSS, recomendada para streaming y gaming en HD.
-
Alternativas mínimas: GTX 1660 Super o RX 6600 (6-8 GB). Son modelos antiguos, sin soporte de Ray Tracing ni tecnologías AI modernas.
Gama media (≈$500-$1000)
-
NVIDIA GeForce RTX 5070 (12 GB): Tope de gama media con DLSS4 y Ray Tracing de cuarta generación.
-
NVIDIA RTX 5060 Ti (16 GB): Gran cantidad de VRAM y DLSS4, ideal para juegos exigentes y tareas de IA.
-
AMD Radeon RX 7800 XT (16 GB): Excelente rendimiento en 1440p/4K, especialmente con FSR.
-
AMD Radeon RX 9070 (16 GB): Alternativa potente para 1440p/4K (mejor sin RT).
-
AMD Radeon RX 9060 XT (16 GB): Versión más asequible para Full HD/1440p con amplia VRAM.
-
Intel Arc A770 (16 GB): Muy interesante para streamers por su codificación AV1 y 16 GB de memoria, aunque en juegos antiguos puede dar problemas de compatibilidad.
Gama alta (más de $1000)
-
NVIDIA GeForce RTX 5080 (16 GB): Buque insignia para 4K, con soporte DLSS4 y RT Gen4.
-
NVIDIA RTX 5090 (32 GB): Opción definitiva para 8K, inteligencia artificial y renderizado profesional.
-
AMD Radeon RX 9070 XT (16 GB): Potente para 4K nativo, aunque menos eficaz en Ray Tracing.
-
AMD Radeon RX 7900 XTX (24 GB): Pensada para 4K y tareas profesionales, con 24 GB de VRAM.
Usos recomendados de las tarjetas gráficas
-
Juegos: Para 1080p y 1440p, busca modelos con DLSS/Frame Generation como la GeForce RTX 4060/4060 Ti o superiores. Para 4K sin RT, una RX 9070 XT o RTX 5080 son buenas opciones. Para Ray Tracing, mejor apuesta por NVIDIA.
-
Edición de video y render 3D: Aquí la VRAM y la optimización de software son esenciales. Elige modelos con 16-32 GB de VRAM (RTX 5060 Ti 16GB, 5090 32GB, Radeon 7900 XTX 24GB). Muchos programas profesionales funcionan mejor con tarjetas NVIDIA.
-
Streaming: Es importante el encoder de video integrado. NVIDIA ofrece NVENC con soporte AV1 en modelos recientes, lo que permite grabar y transmitir con baja carga para la CPU. Intel Arc también es excelente en codificación AV1. AMD añade AV1 en sus modelos tope de gama (RX 7900), pero en general NVIDIA ofrece el mejor encoder.
-
Estaciones de trabajo: Aquí es crucial la fiabilidad de drivers y validación de software. Las líneas profesionales NVIDIA Quadro/RTX (y Radeon Pro de AMD) están certificadas para CAD, ingeniería y software científico, aunque para PC de escritorio suelen usarse también tarjetas gaming, donde NVIDIA mantiene mejor soporte profesional.
Tabla comparativa de modelos populares (~$1000-1200)
Modelo | VRAM | Uso ideal | Características | Precio aproximado |
---|
NVIDIA RTX 5080 | 16 GB | Gaming 4K, Ray Tracing | Arquitectura de última generación, DLSS 4, RT Gen4 | ~$1100 |
NVIDIA RTX 5070 | 12 GB | 1440p, streaming | DLSS 4, PCIe 5.0, buen equilibrio de rendimiento | ~$800 |
AMD Radeon RX 9070 XT | 16 GB | 4K sin RT, 1440p | Gran potencia en 4K nativo, 16 GB GDDR6, menos efectiva en RT | ~$900 |
AMD Radeon RX 9070 | 16 GB | 1440p-4K (FSR) | 16 GB, buena potencia bruta, menos rendimiento en RT | ~$900 |
AMD Radeon RX 7900 XTX | 24 GB | 4K, tareas profesionales | Gran VRAM (24 GB), excelente rendimiento en 4K | ~$1200 |
Datos y precios actualizados a principios/mediados de 2025 (fuente: análisis y rankings de tarjetas gráficas).
Consejos prácticos y cuándo conviene esperar
Antes de elegir una tarjeta gráfica, define claramente tu presupuesto y necesidades. Si la necesitas con urgencia, selecciona alguno de los modelos recomendados según tu segmento. Pero en 2025, puede valer la pena esperar por estos motivos:
-
Nuevos lanzamientos: AMD prepara la serie RX 8000 con arquitectura RDNA4 (prevista para enero de 2025, CES), que promete mejoras en Ray Tracing e inteligencia artificial. NVIDIA podría presentar la serie RTX 60 próximamente.
-
Bajada de precios: Por la baja demanda, se esperan reducciones de precio en la gama RTX 50 de NVIDIA durante 2025. Además, los precios de modelos actuales bajarán de forma natural con la llegada de nuevas generaciones.
Conclusión: Si necesitas una tarjeta ahora mismo, busca el mejor equilibrio entre precio y rendimiento y consulta análisis recientes: para presupuestos ajustados, RTX 4060 8GB o Radeon RX 7600 XT; para jugar a 1440p, RTX 5070 o RX 7800 XT/9070; para gama alta, RTX 5080/5090 o RX 9070 XT/7900 XTX (especialmente si te interesa Ray Tracing). Si puedes esperar, mantente atento a las novedades y posibles rebajas: podrías conseguir un modelo superior o a mejor precio. Al final, la decisión depende de tus prioridades (presupuesto, necesidades y posibilidad de actualizar en el futuro) y de tu disposición a aceptar algún compromiso.