Explora la evolución de la saga Halo desde su icónico inicio en 2001 hasta Halo Infinite. Descubre cómo revolucionó los shooters, forjó una gran comunidad y dejó huella en la industria del videojuego. Analizamos cada entrega y su impacto en la cultura gamer.
La historia de la saga Halo es un recorrido fascinante por la evolución de los shooters de ciencia ficción, desde el debut de Halo: Combat Evolved en 2001 hasta la innovadora Halo Infinite. Esta serie, creada originalmente por Bungie, ha marcado un antes y un después en la industria, consolidándose como un referente del género y forjando una comunidad apasionada a lo largo de dos décadas.
El lanzamiento de Halo: Combat Evolved coincidió con la llegada de la Xbox original, convirtiéndose en el juego insignia de la consola. Presentó a los jugadores al Jefe Maestro, un supersoldado Spartan acompañado de la inteligencia artificial Cortana, enfrentándose a la amenaza alienígena del Covenant en el misterioso anillo Halo. La trama gira en torno a la lucha por la supervivencia humana y la liberación accidental del Flood, una letal plaga parasitaria.
El gameplay revolucionó el género: escudo regenerativo en lugar de botiquines, límite de dos armas, sistema innovador de granadas y combate cuerpo a cuerpo, además de pilotar vehículos emblemáticos como el Warthog y el Scorpion. Halo: CE no solo recibió aclamación crítica y ventas millonarias, sino que redefinió los FPS en consola, consolidando el éxito de Xbox y entrando en el Salón de la Fama de los videojuegos.
Halo 2 expandió enormemente el universo, llevando la acción a la Tierra y a un nuevo anillo Halo. Por primera vez, los jugadores pudieron controlar a un personaje del Covenant, el Arbiter, profundizando en la cultura y conflictos internos de estas razas alienígenas. El juego introdujo el dual wielding (usar dos armas ligeras a la vez), nuevas armas y vehículos, y la posibilidad de robar vehículos enemigos, añadiendo táctica a los combates.
Su mayor hito fue el multijugador online a través de Xbox Live, estableciendo estándares para el matchmaking y los modos competitivos en consolas. Halo 2 fue un fenómeno en Xbox Live y mantuvo el liderazgo durante años, aunque su campaña recibió críticas por su final abrupto. Aún así, vendió más de 8 millones de copias y es recordado como uno de los títulos más influyentes de la saga.
Con Halo 3, la trilogía original culminó en Xbox 360. El Jefe Maestro y el Arbiter unen fuerzas para detener la destrucción de la humanidad a manos del Covenant y el Flood. El juego destacó por su mejora gráfica, batallas épicas y la introducción de equipamiento como el escudo burbuja y el elevador gravitatorio.
Por primera vez, la campaña permitió cooperativo online para cuatro jugadores. El modo Forge para editar mapas y el modo Teatro para repeticiones expandieron las posibilidades creativas de la comunidad, dando pie a modos personalizados que se volvieron legendarios. Halo 3 fue un éxito rotundo en ventas y crítica, cerrando con broche de oro la etapa clásica de Bungie.
ODST ofreció una perspectiva distinta: el jugador es un soldado regular, un Orbital Drop Shock Trooper, explorando la ciudad de Nueva Mombasa tras un ataque Covenant. Con un tono más oscuro y una estructura no lineal, el juego incentivó el sigilo y la táctica, dando protagonismo a la vulnerabilidad y la exploración.
El modo Firefight debutó aquí, permitiendo a cuatro jugadores resistir oleadas de enemigos en cooperativo. El ambiente noir y la música jazz dieron a ODST una atmósfera única dentro de la franquicia, siendo reconocido como un experimento exitoso y refrescante.
Reach narra la caída del planeta homónimo, preludio directo al primer Halo. El jugador se une al equipo Noble, viviendo una campaña trágica y heroica donde la derrota es inevitable, pero fundamental para los eventos de Combat Evolved.
El juego incorporó habilidades de armadura (sprint, jetpack, camuflaje, escudo), mejoró gráficos y animaciones, y expandió la escala de los combates. Destacó la misión de combate espacial y el renovado Forge World para la creación de mapas. Reach fue aclamado por su narrativa y por cerrar la era Bungie con una despedida memorable.
Halo 4 marcó el debut de 343 Industries al frente de la franquicia, abriendo la "Saga del Reclamador". La historia, más íntima y emocional, explora la relación entre el Jefe Maestro y Cortana, enfrentando una nueva amenaza: el Didacta, un Forerunner ancestral. El juego introdujo a los Prometeos como enemigos, nuevas armas, y habilidades como la visión Prometea.
El multijugador adoptó elementos de shooters modernos, con clases personalizables y progresión, lo que generó debate entre los fans más tradicionales. Sin embargo, la campaña fue elogiada por su narrativa, gráficos avanzados y banda sonora orquestal, consolidando la transición a una nueva etapa en Halo.
Exclusivo de Xbox One, Halo 5 expandió la narrativa al alternar entre el Jefe Maestro y el Spartan Jameson Locke, con dos escuadrones en paralelo. La trama gira en torno a la búsqueda de Cortana, que asume un rol ambiguo y poderoso. El juego innovó con habilidades avanzadas para todos los Spartans (sprint, propulsores, embestidas, salto acrobático), haciendo el combate más ágil.
El multijugador introdujo Warzone, un modo masivo que combina PvP y PvE, y el clásico Arena competitivo. La ausencia de pantalla dividida local decepcionó a parte de la comunidad, pero el énfasis en el cooperativo online y la jugabilidad pulida recibieron elogios. La recepción de la historia fue mixta, lo que llevó a 343 a reorientar el enfoque en la siguiente entrega.
La franquicia también incursionó con éxito en la estrategia en tiempo real. Halo Wars, desarrollado por Ensemble Studios, situó la acción 20 años antes de Combat Evolved y puso al mando a los jugadores de tropas humanas y Covenant en batallas tácticas adaptadas al control de consola. Fue alabado por su accesibilidad y espectacularidad.
Halo Wars 2, creado junto a Creative Assembly, trasladó la acción al Arca y presentó a los Exiliados como nuevos antagonistas, quienes luego serían clave en Halo Infinite. El modo Blitz fusionó RTS y cartas coleccionables para partidas dinámicas. Ambas entregas demostraron que el universo Halo también brilla en el género de estrategia.
Tras seis años, Halo Infinite revitalizó la serie en Xbox Series X|S, Xbox One y PC, planteando una secuela y a la vez un "reinicio espiritual". El Jefe Maestro despierta en el anillo Zeta Halo, ocupado por los Exiliados, y recibe ayuda de un nuevo piloto y la IA "Arma". La historia centra su objetivo en derrotar a los Exiliados y descubrir el destino de Cortana.
Por primera vez, la campaña adopta una estructura semiabierta, permitiendo explorar libremente, capturar bases y rescatar marines, sin perder la narrativa lineal en misiones clave. El gameplay vuelve a la esencia sandbox, con grandes arenas de combate y el innovador gancho (Grappleshot), que amplía la movilidad y las opciones tácticas.
El multijugador fue lanzado como free-to-play, atrayendo a nuevos jugadores y manteniendo los modos clásicos (Arena 4x4, Big Team Battle). El enfoque en la igualdad de condiciones, la ausencia de ventajas por clases y el énfasis en la habilidad evocan el espíritu de los Halo originales. Actualizaciones regulares han añadido cooperativo online, un modo renovado de Forge y el regreso de Firefight.
Halo Infinite fue bien recibido por su combinación de nostalgia y modernidad, sentando las bases para el futuro de la saga y reafirmando a Halo como un pilar de la cultura gamer.