Descubre qué es un NPU o "chip de IA", cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el nuevo estándar en smartphones y portátiles. Analizamos las innovaciones de Intel, AMD y Apple, y cómo estos procesadores transformarán la experiencia del usuario con inteligencia artificial más eficiente y rápida.
En 2025, los principales fabricantes de procesadores están incorporando en portátiles y smartphones un nuevo componente: el NPU (Neural Processing Unit), conocido también como "chip de IA". Este elemento es el responsable de gestionar las funciones de inteligencia artificial en los dispositivos modernos. Pero ¿qué es realmente un NPU, para qué sirve y qué empresas ya lo integran en sus procesadores? Vamos a descubrirlo.
Un NPU (Neural Processing Unit) es un bloque de procesamiento especializado dentro del procesador, optimizado para tareas de inteligencia artificial. Antes, todas las operaciones recaían sobre el CPU (procesador central) y el GPU (procesador gráfico); ahora, muchas de las funciones "inteligentes" se delegan al NPU.
En resumen, el NPU actúa como el "acelerador de IA" dentro de tu dispositivo.
El NPU apareció en los chips móviles hace algunos años (como en Snapdragon y la serie Apple A). Para 2025, ya es un estándar en el sector.
Intel y AMD están integrando activamente NPUs en sus procesadores de nueva generación.
En 2025, llegan al mercado procesadores con núcleos NPU mucho más potentes.
Gracias a estos procesadores, los portátiles pueden disfrutar de funciones inteligentes sin sacrificar la autonomía de la batería.
Apple fue una de las primeras empresas en añadir un procesador neuronal en sus chips propios.
Con estos avances, Apple continúa profundizando la integración de chips de IA en todo su ecosistema de dispositivos.
Puede parecer solo una moda tecnológica, pero el NPU aporta ventajas tangibles en el día a día:
Por eso, los "chips de IA" no son solo una tendencia de marketing, sino una tecnología que hace que los dispositivos sean más rápidos e inteligentes.
Los expertos predicen que, en pocos años, el NPU será tan común en los procesadores como el GPU hoy en día.
Para 2030, se espera que el NPU sea tan imprescindible como lo es hoy el procesador multiproceso o la tarjeta gráfica integrada.
El NPU (chip de IA) marca el nuevo estándar en smartphones y portátiles para 2025:
Para el usuario, esto significa servicios de IA más rápidos, dispositivos más inteligentes y menor consumo de batería. Muy pronto, el NPU será parte esencial de cada dispositivo, y el "chip de IA" se convertirá en un término habitual en las especificaciones técnicas de smartphones y portátiles.