Todas las entregas de Resident Evil en orden cronológico
Resident Evil (conocida en Rusia como "Obitel zla") es una franquicia de culto creada por Capcom dentro del género survival horror. La saga se centra principalmente en videojuegos que comparten una línea argumental sobre brotes de virus mutagénicos y la lucha de un grupo de héroes contra la corporación farmacéutica Umbrella y otras amenazas bioterroristas. La primera entrega salió en 1996 y, hasta 2023, las ventas totales de la serie superaron los 146 millones de copias. A lo largo de los años, Resident Evil se ha expandido con numerosas secuelas, spin-offs, remakes y adaptaciones. A continuación, encontrarás una lista completa de todas las partes de Resident Evil en orden cronológico de la historia (según la línea temporal interna, no por año de lanzamiento).
Serie principal (cronología argumental)
Las principales entregas y proyectos relacionados se ubican así dentro del universo de Resident Evil:
- Resident Evil Zero (2002) - Comienza la historia en julio de 1998, poco antes de los eventos en la mansión Spencer. La joven Rebecca Chambers y el ex teniente Billy Coen investigan un incidente en un tren y en un laboratorio de Umbrella en las montañas Arklay.
- Resident Evil (Remake, 2002) - Remake de la primera entrega (original de 1996), centrada en el "Incidente en la Mansión" en julio de 1998. El equipo S.T.A.R.S. (Jill Valentine, Chris Redfield, entre otros) enfrenta zombis y armas biológicas en una mansión repleta de secretos de Umbrella. El remake se considera la versión canónica.
- Resident Evil: Outbreak (2003) - Spin-off con episodios independientes sobre ciudadanos que intentan sobrevivir al brote zombi en Raccoon City. Los hechos ocurren en paralelo a Resident Evil 2 y 3 (otoño de 1998) y fue el primer título de la saga con modo cooperativo en línea.
- Resident Evil: Outbreak - File #2 (2004) - Continuación directa de Outbreak, con nuevos episodios ambientados igualmente en el otoño de 1998. Ambos juegos se cruzan cronológicamente con RE2 y RE3.
- Resident Evil 2 (1998) - Segunda entrega principal, ubicada a finales de septiembre de 1998 en Raccoon City. Leon S. Kennedy (novato de la policía) y Claire Redfield (en busca de su hermano Chris) luchan por sobrevivir contra zombis y mutantes creados por el "G-virus". Tuvo un exitoso remake en 2019.
- Resident Evil 3: Nemesis (1999) - Continúa los eventos en Raccoon City. La primera parte transcurre del 24 al 28 de septiembre de 1998, justo antes de RE2, y la segunda el 1 de octubre, cuando Jill Valentine intenta escapar de la ciudad mientras es perseguida por el bioterror Nemesis. El final muestra la destrucción nuclear de Raccoon City.
- Resident Evil: Survivor (2000) - Spin-off en primera persona, ambientado a finales de 1998 tras la caída de Raccoon City. Ark Thompson sobrevive en la isla Sheena, enfrentando las consecuencias de otra filtración viral. Amplía el lore aunque con jugabilidad diferente.
- Resident Evil Code: Veronica (2000) - Continuación de la historia de Claire Redfield, que busca a su hermano en Europa tras la destrucción de Raccoon City. Es capturada en la isla Rockfort, base secreta de Umbrella, y junto a Chris combate nuevas amenazas y se enfrenta a la familia Ashford y Albert Wesker.
- Resident Evil: Dead Aim (2003) - Spin-off shooter. Ocurre en septiembre de 2002, en un crucero secuestrado por Morpheus Duvall, un agente de Umbrella. Bruce McGivern y la agente china Fong Ling luchan contra el virus T+G a bordo y en una base secreta.
- Resident Evil: The Darkside Chronicles (2009) - Shooter sobre raíles para Wii que recopila eventos clave de la saga. Incluye "Operation Javier", una historia en verano de 2002 en Sudamérica donde Leon Kennedy y Jack Krauser enfrentan a un narcotraficante vinculado a Umbrella. Cubre desde 1998 hasta 2002 y complementa el canon principal.
- Resident Evil: The Umbrella Chronicles (2007) - Otro shooter recopilatorio que abarca los eventos principales de RE0, RE1 y RE3, con una historia original ("Umbrella's End") donde Jill y Chris derrotan a Umbrella en febrero de 2003.
- Resident Evil 4 (2005) - Marca una nueva etapa, alejándose de los zombis y presentando los parásitos Las Plagas en 2004. Leon, ahora agente del gobierno, viaja a España para rescatar a la hija del presidente enfrentándose al culto "Los Illuminados". En 2023 se lanzó un remake con gráficos y narrativa actualizados.
- Resident Evil: Revelations (2012) - Spin-off importante entre RE4 y RE5 (2005). Jill Valentine y Parker investigan la desaparición de Chris Redfield en el crucero Queen Zenobia, descubriendo una conspiración bioterrorista con el virus T-Abyss y la organización Veltro.
- Resident Evil 5 (2009) - Situada en 2009, en el país ficticio Kijuju, África. Chris Redfield y Sheva Alomar, agentes de la BSAA, enfrentan la amenaza restante de Umbrella y a Albert Wesker, quien planea liberar el virus Uroboros.
- Resident Evil: Revelations 2 (2015) - Spin-off episódico que inicia en febrero de 2011, tras RE5. Claire Redfield y Moira Burton son secuestradas y llevadas a una isla donde se experimenta con el virus T-Phobos. Meses después, Barry Burton acude a rescatarlas junto a la niña Natalia.
- Resident Evil 6 (2012) - La entrega más grande de la saga, con campañas entrelazadas de 2012 a 2013. Leon Kennedy combate una amenaza biológica en EE. UU., Chris Redfield en China y Jake Muller (hijo de Wesker) sobrevive en Europa del Este y China. Todas convergen en una conspiración de Neo-Umbrella.
- Resident Evil: Umbrella Corps (2016) - Shooter multijugador spin-off, sin relevancia para el canon. Presenta entrenamientos de mercenarios en zonas relacionadas con Umbrella entre 2012 y 2016.
- Resident Evil 7: Biohazard (2017) - Reinicio de la atmósfera de horror en 2017. Ethan Winters busca a su esposa desaparecida en una mansión de Luisiana y enfrenta a la familia Baker, infectada por un organismo fúngico. Es en primera persona y retoma el terror clásico.
- Resident Evil Village (2021) - Continuación directa de Ethan, en febrero de 2021, en una aldea europea donde intenta rescatar a su hija de un culto y cuatro señores monstruosos liderados por Madre Miranda. El DLC Shadows of Rose (2022) lleva la historia hasta 2037, cerrando la línea de los Winters.
En resumen, hasta 2025 la trama principal de Resident Evil abarca más de dos décadas de tiempo en el universo del juego (1998-2021) e incluye ocho entregas numeradas (0,1,2,3,4,5,6,7,8) además de spin-offs clave como Code: Veronica y la duología Revelations. Todas estas forman el canon oficial, mientras que otros spin-offs como Resident Evil Gaiden (2001) u Operation Raccoon City (2012) no son considerados parte de la historia principal. Algunos títulos (Mercenaries 3D, Resistance, Re:Verse) solo ofrecen modos de juego adicionales sin argumento.
Remakes y reediciones
Capcom es conocida por relanzar sus éxitos, y Resident Evil no es la excepción. Un remake implica una reimaginación total con gráficos y mecánicas modernas; un remaster, una actualización del original. Los principales remakes son:
-
Resident Evil (Remake 2002) - Remake de la primera entrega para GameCube (y luego PC/consolas), con nuevas locaciones y detalles argumentales. El HD remaster (2015) es la versión canónica de los eventos de 1998.
-
Resident Evil 2 (Remake 2019) - Nueva versión de RE2 con motor RE Engine, cámara al hombro y cambios en historia y personajes. Aunque se considera "reinterpretación", el canon sigue priorizando hechos del original de 1998.
-
Resident Evil 3 (Remake 2020) - Continúa el éxito técnico de RE2 pero con recortes y mayor enfoque en la acción respecto al original de 1999. El argumento original sigue siendo prioritario en la continuidad.
-
Resident Evil 4 (Remake 2023) - Actualización moderna del clásico RE4, con gráficos mejorados y algunos cambios en la trama. Aunque hay diferencias, los nuevos datos que no contradicen el lore se consideran ajustes válidos.
Además, Capcom publica regularmente reediciones de sus juegos en nuevas plataformas, como Resident Evil Director's Cut (1997), Deadly Silence (2006), Code: Veronica X (2001), Origins Collection (2015), entre otros. Estas versiones mantienen la historia original y solo varían técnicamente.
Películas y otras adaptaciones
El éxito de la franquicia ha dado lugar a numerosas adaptaciones, tanto en cine como en series, animaciones y hasta obras teatrales. Es importante destacar que las películas tienen líneas argumentales independientes y no forman parte del canon de los videojuegos. Como dicen los fans, "las películas de Paul W. S. Anderson son canon solo para sí mismas". Los proyectos más destacados son:
-
Saga de películas de Paul W. S. Anderson (2002-2016) - Seis películas de acción protagonizadas por Milla Jovovich como Alice. Comienzan con el incidente en "The Hive" y se apartan del lore de los juegos, con personajes y eventos propios. Finalizan con "Resident Evil: The Final Chapter" (2016).
-
Reboot "Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City" (2021) - Nueva adaptación que intenta seguir la trama de los juegos, combinando eventos de RE1 y RE2 en un solo film. Aunque los personajes se parecen más a sus contrapartes originales, tampoco pertenece al canon y recibió críticas mixtas.
-
Películas y series animadas CGI - Producidas por Capcom y consideradas canónicas dentro del universo de los juegos:
- Resident Evil: Degeneration (2008) - Ambientada en 2005, poco después de RE4. Leon y Claire luchan contra un bioterrorista en el aeropuerto de Harvardville.
- Resident Evil: Damnation (2012) - Ocurre en 2011 en Europa del Este, justo antes de RE6. Leon se involucra en una guerra civil con armas biológicas.
- Resident Evil: Vendetta (2017) - Situada en 2014, entre RE6 y RE7, con Chris, Leon y Rebecca enfrentando un virus en Nueva York.
- Resident Evil: Infinite Darkness (2021, miniserie) - Sucede en 2006: Leon y Claire investigan un incidente en la Casa Blanca y un complot militar.
- Resident Evil: Death Island (2023) - Ambientada en 2015, reúne a Jill, Leon, Chris, Rebecca y Claire en la isla de Alcatraz combatiendo un nuevo virus, en un auténtico "crossover" de héroes.
-
Series de televisión - En 2022, Netflix lanzó la serie "Resident Evil", con una historia original sobre las hijas de Albert Wesker en un futuro postapocalíptico. No pertenece al canon y fue cancelada tras una temporada.
-
Otros proyectos - En Japón se han realizado obras de teatro (como Resident Evil: The Stage, 2015, que sí se inserta en el canon), además de radionovelas, manga y novelas, aunque la mayoría se consideran no canónicas.
Conclusión
Resident Evil sigue evolucionando. En septiembre de 2025, la última entrega principal es Resident Evil Village (2021), pero ya se ha anunciado la novena parte numerada: Resident Evil: Requiem, que llegará el 27 de febrero de 2026 a PC y consolas. Por primera vez en años, la protagonista será una nueva agente del FBI, Grace Ashcroft, que investigará asesinatos misteriosos en un hotel de Raccoon City, casi 30 años después de su destrucción. La saga se reinventa, alternando historias nuevas y remakes, lo que mantiene el interés tanto de veteranos como de nuevos seguidores. Así, la cronología de Resident Evil abarca ocho capítulos principales y numerosos spin-offs, y el futuro de la franquicia promete aún más expansiones a este rico universo de la lucha humana contra la amenaza biológica de Umbrella.