Descubre el TOP 10 de pulseras de fitness para 2025, con análisis de modelos económicos y premium. Compara funciones como GPS, pulsómetro, sueño y compatibilidad para iPhone y Android. Consejos para elegir la pulsera ideal según tus objetivos y presupuesto.
Las mejores pulseras de fitness de 2025 se han convertido en los gadgets más populares para monitorizar el sueño, la salud y la actividad física. Ya no solo las eligen deportistas, sino también quienes desean cuidar su bienestar y estilo de vida. A diferencia de los relojes inteligentes, estos dispositivos son más compactos, ligeros y asequibles, sin perder funciones clave como el control del pulso, el seguimiento del sueño, los pasos, las calorías y los recordatorios de movimiento.
En 2025, las pulseras inteligentes han evolucionado: algunos modelos ya incorporan GPS, sensores para medir la presión arterial y el oxígeno en sangre, así como la posibilidad de monitorizar el estrés. Son compañeras ideales para el deporte, el trabajo, los paseos y el control del sueño. Aquí te presentamos los mejores modelos del año, desde opciones económicas hasta los trackers premium.
La icónica línea de Xiaomi presenta su novena generación. La Smart Band 9 destaca por su pantalla AMOLED ampliada, nuevos diseños de esferas y múltiples modos deportivos. Ofrece medición de pulso, SpO2, seguimiento del sueño y funciones básicas para mujeres. Mejora el podómetro y el sensor de pulso respecto a versiones anteriores. Su autonomía de hasta 10 días la convierte en líder entre las opciones económicas.
Huawei mantiene su competencia con Xiaomi gracias a su pantalla AMOLED, tecnología TruSleep 4.0 para un análisis profundo del sueño y TruSeen 6.0 para un monitoreo preciso del pulso. Mide estrés y oxigenación sanguínea. Su batería dura hasta 14 días y el diseño ligero permite llevarla todo el día sin molestias.
Amazfit Band 7 se posiciona como una de las pulseras más completas del segmento medio. Cuenta con GPS, más de 120 modos deportivos, medición de pulso, SpO2, estrés y recomendaciones de recuperación. Su pantalla AMOLED y batería de hasta 12 días ofrecen una experiencia versátil.
Fitbit Charge 6 es la opción premium enfocada en la salud: mide ECG, nivel de estrés, temperatura de la piel y cuenta con avanzados algoritmos para analizar el sueño. Se integra con Google Fit y YouTube Music, ofreciendo más inteligencia que otras pulseras. Autonomía aproximada de 7 días.
Honor Band 8 es una de las pulseras más populares en la gama media. Integra pantalla AMOLED mejorada, sensor de pulso, SpO2, monitorización del sueño y hasta 100 modos deportivos. Batería de hasta 12 días y carga rápida. Destaca por su ligereza y diseño atractivo.
Garmin apuesta por el deporte profesional: la Vivosmart 5 es la pulsera fitness más avanzada del mercado. Incorpora GPS preciso, sensores para el monitoreo de entrenamientos y recuperación, y medición de VO2 max. Compatible con Garmin Connect para análisis y planificación de rutinas. Autonomía de hasta 7 días.
Realme Band 3 se centra en el segmento económico. Es ligera y asequible, con monitorización de pulso, sueño, pasos y actividad diaria. Ofrece hasta 50 modos deportivos y notificaciones del móvil. Su batería dura 10 días y su principal ventaja es el precio, ideal para quienes prueban una pulsera fitness por primera vez.
Oppo consolida su presencia en el sector fitness con la Band 2. Pantalla AMOLED, sensores de pulso y SpO2, monitoreo del sueño y hasta 14 días de autonomía. Su cuerpo ligero y diseño estilizado la hacen perfecta tanto para deporte como para uso diario.
Samsung renueva su línea de pulseras con la Galaxy Fit 3, gran rival de Xiaomi y Huawei. Monitorea pulso, SpO2, sueño y ofrece hasta 100 modos deportivos. Destaca por su sensor de presión mejorado, raro en este segmento. Autonomía de hasta 10 días y sincronización con Samsung Health.
Polar, referente en electrónica deportiva, lanza la Ignite Band enfocada en running, natación y entrenamiento de resistencia. Incorpora pulsómetro preciso, GPS y función Nightly Recharge para analizar la recuperación durante el sueño. Autonomía de 7 días. Más apta para profesionales que para usuarios casuales.
El GPS sigue siendo esencial para deportistas y aficionados al aire libre. En 2025, pocos modelos lo incorporan, así que estas opciones son especialmente valoradas:
Casi todas incluyen pulsómetro, pero la medición de presión arterial aún es poco común:
Estos dispositivos destacan en entrenamientos y en el agua:
Las versiones masculinas suelen tener pantalla más grande y funciones deportivas ampliadas:
Los modelos femeninos suelen ser más ligeros y enfocados en salud y sueño:
La compatibilidad sigue siendo clave:
Las pulseras fitness en 2025 se han convertido en asistentes universales para la salud, el deporte y el sueño. Si antes solo contaban pasos, hoy ofrecen GPS, pulsómetro, control de presión y análisis de la recuperación corporal.
Al elegir, ten en cuenta tres criterios: el objetivo de uso (deporte, salud, estilo), la compatibilidad con tu smartphone (iPhone o Android) y la autonomía. En 2025, seguro encontrarás la pulsera perfecta para tus necesidades, desde un sencillo asistente de sueño hasta un gadget deportivo premium para profesionales.