Trucos de privacidad en redes sociales: protege tus cuentas y datos personales
Las redes sociales han dejado de ser solo un lugar para comunicarse. Hoy en día almacenan fotos personales, números de teléfono, conversaciones e incluso datos de tarjetas bancarias. Esto convierte a las redes sociales en el principal objetivo de los ciberdelincuentes. Según estadísticas, en 2024-2025 los casos de hackeos de cuentas aumentaron en más de un 30%. Un perfil comprometido puede ser utilizado para enviar spam, extorsionar o incluso robar dinero a través de servicios vinculados. Por eso, la privacidad en redes sociales no es solo una cuestión de comodidad, sino una regla básica de seguridad. Configurar la privacidad, mantener una buena higiene digital y aplicar trucos sencillos pueden proteger tus datos tan eficazmente como una cerradura en la puerta de casa.
Cómo hacer tu perfil de VK privado
VKontakte sigue siendo una de las redes sociales más populares en Rusia y, por ello, una de las más propensas a amenazas. Un perfil demasiado abierto te convierte en un blanco fácil para los estafadores.
Pasos para aumentar la privacidad:
-
Cierra tu página personal.
- Ve a "Configuración → Privacidad".
- En "Quién puede ver tu información principal", elige "Solo amigos" o "Solo yo".
-
Oculta tu lista de amigos y seguidores.
- En "Privacidad", selecciona quién puede ver tu lista de amigos.
- La mejor opción es "Solo yo". Así reduces el riesgo de que los estafadores contacten a tus conocidos en tu nombre.
-
Restringe el acceso a tus publicaciones.
- Configura "Quién puede ver mis publicaciones" en "Solo amigos".
- Para notas personales, usa "Solo yo".
-
Oculta tu actividad.
- En "Quién ve mi actividad en juegos y apps", selecciona "Nadie".
- En "Quién puede ver los grupos en los que estoy", elige "Solo yo".
-
Revisa los accesos a tu cuenta.
- En "Seguridad", activa la autenticación en dos pasos.
- Verifica desde qué dispositivos se ha iniciado sesión en tu cuenta.
Truco: Si necesitas mostrar publicaciones a diferentes audiencias, utiliza las "Listas de amigos" para compartir contenido solo con ciertos grupos, en vez de cerrar completamente tu perfil.
Cómo proteger tu perfil en Telegram
Telegram se ha convertido rápidamente en una plataforma para comunicación, blogs y negocios. Sin embargo, muchos olvidan que el perfil, por defecto, es público: tu número de teléfono, foto y lista de chats pueden estar disponibles para desconocidos.
Qué debes hacer:
-
Oculta tu número de teléfono.
- Configuración → Privacidad → "Número de teléfono".
- Elige "Nadie" o "Mis contactos".
-
Cierra la foto de perfil.
- Configuración → Privacidad → "Foto de perfil".
- Restringe el acceso solo a amigos.
-
Oculta la última vez en línea.
- Configuración → Privacidad → "Última vez en línea".
- Selecciona "Nadie" o personaliza las excepciones.
-
Cierra la lista de grupos y canales.
- No hay opción directa, pero puedes archivar chats y usar la autenticación en dos pasos para mayor privacidad.
-
Activa contraseña de acceso.
- Configuración → Privacidad → "Código de acceso".
- Configura también la "Autenticación en dos pasos" para proteger tu cuenta incluso si roban tu SIM.
Truco: Usa la función de "Carpetas personales" y chats secretos para guardar conversaciones privadas por separado y evitar que alguien las vea accidentalmente.
Privacidad en Instagram y Facebook
Instagram y Facebook, ambos de Meta, comparten políticas similares de privacidad. Los perfiles, por defecto, son muy abiertos, lo que facilita la interacción, pero aumenta los riesgos para la privacidad.
Cómo proteger tu cuenta de Instagram
-
Haz tu cuenta privada.
- Configuración → Privacidad → "Cuenta privada".
- Solo tus seguidores podrán ver tus fotos e historias.
-
Restringe los comentarios.
- En configuración, elige quién puede comentar tus publicaciones.
- La mejor opción es "Solo seguidores" o "Personas seleccionadas".
-
Oculta tus historias a personas no deseadas.
- Configuración → Privacidad → "Historia".
- Selecciona a quién bloquear el acceso.
-
Revisa los accesos a tu cuenta.
- En "Seguridad", activa la autenticación en dos pasos.
- Controla las sesiones activas y cierra las que no reconozcas.
Truco: Usa la "Lista de mejores amigos" para compartir historias solo con personas seleccionadas sin limitar todo tu perfil.
Configuraciones clave de privacidad en Facebook
Facebook almacena una enorme cantidad de datos, desde tu fecha de nacimiento hasta tus intereses. Muchos usuarios no se dan cuenta de que esta información suele estar visible para amigos o incluso para todos.
-
Restringe el acceso a tu perfil.
- Configuración → Privacidad → "Quién puede ver tus publicaciones".
- Selecciona "Amigos" o personaliza las excepciones.
-
Oculta tu lista de amigos.
- Configuración → Privacidad → "Quién puede ver tu lista de amigos".
- Lo ideal es "Solo yo".
-
Limita el acceso a fotos y etiquetas.
- En "Biografía y etiquetado", configura quién puede ver fotos donde te etiquetan.
- Activa la revisión previa de etiquetas.
-
Gestiona la publicidad.
- Configuración → Anuncios → "Preferencias de anuncios".
- Desactiva la personalización para limitar la información que ven los anunciantes.
Truco: Usa la función de "Comprobación de privacidad". Facebook te guía paso a paso para revisar y mejorar la seguridad de tu cuenta.
Privacidad en TikTok
TikTok, la red social más joven y dinámica, requiere especial atención a la privacidad. Sus algoritmos recopilan gran cantidad de datos, y los perfiles suelen estar completamente abiertos.
Qué deberías hacer:
-
Cierra tu perfil.
- Configuración → Privacidad → "Cuenta privada".
- Solo usuarios aprobados podrán seguirte.
-
Restringe comentarios y mensajes.
- Configuración → Privacidad → "Quién puede enviarte mensajes".
- Lo más seguro es "Amigos" o "Nadie".
-
Oculta tus videos favoritos.
- En "Privacidad", elige "Quién puede ver mis videos que me gustan".
- La mejor opción es "Solo yo".
-
Controla duetos y descargas.
- Desactiva la opción de hacer duetos con tus videos.
- También puedes prohibir la descarga de tus clips.
Truco: Si tienes hijos, activa el "Control parental". Esta función permite a los padres supervisar lo que ven los adolescentes en TikTok y limitar el tiempo de pantalla.
Cómo proteger tu cuenta de redes sociales contra hackeos
Aunque cierres tu perfil y configures la privacidad, siempre existe riesgo de hackeo, sobre todo por contraseñas débiles o correos de phishing.
Pasos básicos de protección:
-
Usa contraseñas únicas. Utilizar la misma contraseña para todas tus redes es un gran riesgo. Si hackean una, tendrán acceso a todas.
-
Activa la autenticación en dos pasos.
- VK, Instagram, Facebook, Telegram y TikTok admiten 2FA.
- Se requerirá un código adicional vía SMS o app (Google Authenticator, Authy).
-
Revisa las sesiones activas.
- VK: "Configuración → Seguridad → Sesiones activas".
- Instagram y Facebook: "Seguridad → Inicios de sesión".
- Telegram: "Configuración → Dispositivos".
- TikTok: "Seguridad → Gestión de dispositivos".
- Si ves dispositivos desconocidos, cierra sesión inmediatamente.
-
Activa las notificaciones de inicio de sesión. La mayoría de redes envían notificaciones push si alguien accede desde un dispositivo nuevo.
-
No hagas clic en enlaces sospechosos. El phishing sigue siendo una de las causas más comunes de hackeo.
Truco: Utiliza gestores de contraseñas. No solo almacenan tus claves, sino que también te alertan si una contraseña es débil o ha sido filtrada.
Consejos extra de privacidad en redes sociales
Además de la configuración estándar de privacidad, hay varios métodos adicionales para fortalecer tu seguridad digital.
-
Restringe el acceso a tus publicaciones.
- En todas las redes puedes publicar solo para amigos o listas específicas.
- Crea, por ejemplo, una lista de "Cercanos" para compartir fotos personales solo con ellos.
-
Desactiva el targeting y el rastreo.
- Facebook e Instagram recopilan gran cantidad de datos para publicidad.
- En la configuración de anuncios, desactiva la personalización.
- Utiliza bloqueadores de rastreadores en tu navegador (uBlock Origin, Privacy Badger).
-
Revisa las apps conectadas a tu cuenta.
- VK y Facebook permiten que servicios externos accedan a tu perfil.
- En "Configuración → Seguridad → Aplicaciones" elimina los accesos innecesarios.
-
Desactiva la geolocalización.
- Muchas redes añaden automáticamente geotags a tus fotos.
- Desactiva esta función si no quieres exponer tu ubicación.
-
Limpia tus publicaciones antiguas regularmente.
- Con el tiempo, uno olvida que compartió información sensible.
- Borra fotos y publicaciones antiguas que puedan ser usadas en tu contra.
Truco: Crea una "segunda cuenta" para seguir páginas públicas y comentar. Mantén tu perfil principal lo más privado posible y úsalo solo con amigos.
Conclusión
Las redes sociales se han vuelto parte esencial de nuestra vida: allí conversamos, almacenamos fotos, compartimos noticias e incluso hacemos negocios. Pero, cuanta más información subimos, mayor es el riesgo de que los estafadores la utilicen. La privacidad en redes sociales no es una moda, sino una necesidad. Acciones sencillas como hacer tu perfil privado, ocultar amigos, restringir comentarios y activar la autenticación en dos pasos pueden reducir drásticamente el riesgo de hackeos y filtración de datos personales.
Lo fundamental es recordar que la seguridad comienza con la atención. Revisa tus configuraciones, no dejes tus cuentas "abiertas por defecto", practica la higiene digital y no dudes en borrar lo innecesario. Así, tus redes seguirán siendo un espacio cómodo y seguro para comunicarte, y tus datos personales estarán bien protegidos.