Inicio/Gadgets/UWB en smartphones: tecnología clave para el futuro inalámbrico
Gadgets

UWB en smartphones: tecnología clave para el futuro inalámbrico

La tecnología UWB revoluciona los smartphones y dispositivos inteligentes, ofreciendo posicionamiento preciso, seguridad avanzada y nuevas aplicaciones en hogares, automóviles e industria. Descubre cómo funciona UWB, sus ventajas frente a Bluetooth y NFC, y por qué será el estándar en 2025.

1 oct 2025
6 min
UWB en smartphones: tecnología clave para el futuro inalámbrico

En los últimos años, los smartphones no solo se han vuelto más potentes, sino también más inteligentes. Además de las mejoras en cámaras y procesadores, los fabricantes apuestan cada vez más por nuevas tecnologías inalámbricas, siendo el término UWB (Ultra Wideband) una tendencia clave en 2025. Esta tecnología de banda ultraancha permite un posicionamiento preciso y una transmisión de datos rápida a corta distancia, superando a Wi-Fi y Bluetooth en exactitud gracias a su uso de frecuencias diferentes. Así, los teléfonos inteligentes pueden determinar la ubicación de objetos con una precisión de pocos centímetros.

¿Qué es UWB?

UWB, o Ultra Wideband, es una tecnología de comunicación inalámbrica de banda ultraancha que opera en frecuencias muy altas y transmite datos mediante pulsos muy cortos.

  • Mientras Wi-Fi y Bluetooth usan canales estrechos, UWB utiliza un espectro de frecuencias mucho más amplio.
  • Esto permite intercambiar datos con precisión y mínima latencia.
  • Su característica principal es la capacidad de determinar la distancia y posición de objetos con una exactitud de 10 a 20 cm, ideal para navegación y llaves inteligentes.

Hoy en día, UWB se posiciona como un nuevo estándar inalámbrico que complementa tecnologías como Wi-Fi, NFC y Bluetooth, ofreciendo posicionamiento preciso y comunicación segura, especialmente relevante para smartphones y dispositivos IoT.

¿Cómo funciona UWB?

A diferencia de Bluetooth y Wi-Fi, que transmiten señales continuas, UWB envía datos en pulsos cortos a través de un rango de frecuencias muy amplio (de 3,1 a 10,6 GHz).

  • Alta precisión de posicionamiento: Los dispositivos pueden calcular la distancia entre sí con un margen de error de solo 10-20 cm.
  • Medición del tiempo de vuelo (ToF): El smartphone detecta en nanosegundos el tiempo que tarda una señal en llegar a su destino, permitiendo incluso medir movimientos.
  • Estabilidad: UWB es menos vulnerable a interferencias que Bluetooth y funciona bien incluso en entornos saturados de dispositivos.

Por ejemplo, si tu smartphone y la llave inteligente de tu auto incluyen UWB, el coche detectará si realmente estás junto a la puerta, permitiendo el acceso solo al acercarte físicamente.

La precisión y posicionamiento que ofrece UWB la hacen ideal para situaciones donde no basta con conectar dispositivos, sino que se requiere conocer su ubicación exacta.

UWB en smartphones

Actualmente, la tecnología UWB ya está presente en muchos teléfonos inteligentes. Apple fue pionera en su adopción, pero otros fabricantes no tardaron en seguirla.

Apple iPhone

  • Desde el iPhone 11, los dispositivos integran el chip U1 con soporte UWB.
  • Se utiliza para:
    • Localizar con precisión dispositivos a través de AirTag,
    • mejorar la dirección de envío de archivos con AirDrop,
    • funcionar como llave digital de coche compatible con CarKey.

Smartphones Android

  • Samsung incorporó UWB en el Galaxy Note20 Ultra y posteriormente en sus modelos S.
  • Entre sus usos:
    • Buscar accesorios como Galaxy SmartTag+,
    • gestionar dispositivos de hogar inteligente,
    • utilizar llaves digitales para automóviles.

Otras marcas

Fabricantes como Xiaomi, Oppo y Vivo también han comenzado a integrar UWB en sus dispositivos. En los próximos años, se espera que UWB sea tan común como Bluetooth o NFC en smartphones.

Así, los smartphones con UWB, UWB iPhone y UWB Android ya no son una rareza, sino una tendencia creciente.

Otros usos de UWB más allá del smartphone

Aunque la mayoría asocia UWB con smartphones, esta tecnología se expande rápidamente a otros sectores.

Hogar inteligente

  • Cerraduras y sensores inteligentes: UWB permite identificar con precisión si el usuario está dentro o fuera, evitando activaciones erróneas habituales en Bluetooth.
  • Navegación interior: Los sensores UWB pueden localizar personas o equipos en edificios inteligentes.

Automóviles

  • Fabricantes como BMW, Hyundai y Volkswagen instalan llaves digitales basadas en UWB.
  • A diferencia de Bluetooth, el sistema es inmune a ataques de retransmisión: el auto solo se abre si el smartphone o llave inteligente realmente está cerca.

Industria y logística

  • Los sensores UWB permiten rastrear mercancías en almacenes con precisión de decenas de centímetros.
  • En sistemas AR/VR, UWB ayuda a localizar controladores y equipos con exactitud.

Así, la aplicación de UWB abarca mucho más que los teléfonos: alcanza hogares inteligentes, automóviles e instalaciones industriales.

UWB y la seguridad

Una de las principales razones de la adopción de UWB en smartphones y automóviles es su alto nivel de seguridad.

UWB vs Bluetooth

Aunque Bluetooth es práctico, es vulnerable a ataques de retransmisión, donde los delincuentes interceptan y amplifican la señal de la llave, engañando al vehículo o cerradura. Con UWB, esto es imposible, ya que la tecnología no solo detecta la presencia de la señal, sino que mide el tiempo de vuelo (ToF), confirmando la ubicación real del dispositivo.

UWB vs NFC

NFC se usa desde hace tiempo para pagos y llaves digitales, pero tiene limitaciones:

  • Alcance muy corto (unos pocos centímetros),
  • Estructura de transmisión relativamente simple.

En comparación, UWB ofrece:

  • Detección segura de ubicación hasta 10 metros de distancia,
  • Resistencia a falsificaciones de señal,
  • Mayor idoneidad para llaves inteligentes y posicionamiento preciso.

En resumen: La seguridad de UWB la convierte en una tecnología clave para cerraduras de autos, aplicaciones bancarias y dispositivos IoT. En los próximos años, UWB será el estándar para llaves digitales, desplazando a NFC y complementando a Bluetooth.

El futuro de la tecnología UWB

Actualmente, el uso de UWB en smartphones se centra en la localización de dispositivos y llaves digitales, pero su potencial va mucho más allá.

  • Hogar inteligente: Sensores y cerraduras de alta precisión.
  • Automóviles: Sustitución completa de las llaves Bluetooth por UWB.
  • AR/VR e IoT: Seguimiento exacto de gadgets e interacción más precisa entre dispositivos.
  • Pagos sin contacto: Es probable que UWB complemente o incluso reemplace a NFC en el futuro.

Los expertos prevén que, para finales de la década, UWB será tan estándar como Bluetooth o Wi-Fi.

Conclusión

UWB (Ultra Wideband) no es solo otra tecnología inalámbrica, sino un paso adelante hacia dispositivos más inteligentes y seguros. Su capacidad de posicionamiento exacto, alto nivel de seguridad y nuevos casos de uso superan a Bluetooth y NFC.

Hoy UWB ya está presente en iPhone y Android, así como en cerraduras inteligentes y automóviles. En los próximos años, veremos esta tecnología en una amplia gama de gadgets y sistemas, desde hogares inteligentes hasta entornos industriales.

En definitiva: UWB es la tecnología del futuro que hace que los smartphones sean más inteligentes y las llaves digitales, más seguras.

Etiquetas:

UWB
smartphones
tecnología inalámbrica
seguridad digital
IoT
Apple
Android
automóviles inteligentes

Artículos Similares