Inicio/Trucos/Cómo comprobar si tus datos han sido filtrados en 2025: guía completa
Trucos

Cómo comprobar si tus datos han sido filtrados en 2025: guía completa

Las filtraciones de datos son una amenaza creciente en 2025. Descubre cómo saber si tus contraseñas, correos y cuentas han sido expuestos y qué hacer si tus datos están comprometidos. Aprende a protegerte con métodos y servicios recomendados paso a paso.

24 sept 2025
6 min
Cómo comprobar si tus datos han sido filtrados en 2025: guía completa

Las filtraciones de datos se han convertido en una de las mayores amenazas para la seguridad digital en 2025. Cada semana surgen noticias sobre ataques a sitios web, bases de datos o servicios en línea. Millones de inicios de sesión, contraseñas y direcciones de correo electrónico terminan expuestos en la red y pueden ser usados por estafadores. Por eso, cada vez más personas buscan cómo comprobar si han sufrido una filtración de datos y asegurarse de que sus contraseñas siguen protegidas.

En esta guía detallada descubrirás cómo comprobar filtraciones de datos por correo electrónico, número de teléfono o cuenta, qué servicios te ayudan a hacerlo y qué hacer si descubres que tus contraseñas ya están expuestas.

¿Por qué es importante comprobar las filtraciones de datos?

Muchos usuarios piensan: "No tengo nada valioso, ¿para qué comprobarlo?" Sin embargo, incluso el acceso a un correo electrónico común le da a los delincuentes grandes oportunidades.

¿Qué puede suceder si tus datos se filtran?

  • Robo de cuentas en redes sociales (para enviar spam o realizar fraudes en tu nombre).
  • Acceso a tiendas online y servicios de suscripción.
  • Intentos de ingresar en tu banca online o servicios de correo.
  • Phishing: envío de correos desde direcciones falsas para obtener más información.

Por eso, búsquedas como "cómo saber si mis datos se han filtrado" o "comprobar filtración de datos" siguen siendo relevantes año tras año.

Cómo comprobar si tus datos han sido filtrados: métodos principales

Hoy en día puedes comprobar tus datos tanto con métodos oficiales como con servicios externos. Las opciones más populares son:

  1. Desde el navegador o el gestor de contraseñas integrado.
    • Chrome y Edge ofrecen una función integrada para comprobar filtraciones de datos con Google.
    • Safari y el Llavero de iCloud en iPhone también avisan sobre filtraciones detectadas.
  2. Usando sitios especializados.

    Por ejemplo, el servicio Have I Been Pwned permite comprobar si tu correo ha estado en bases de datos filtradas.

  3. Mediante VPN o antivirus.

    Algunas soluciones (Kaspersky, NordVPN, Avast) ya incluyen la función de "monitoreo de filtraciones de datos".

Así que, si te preguntas cómo comprobar si tus contraseñas se han filtrado en internet, tienes varias alternativas: desde funciones integradas en tu móvil hasta servicios internacionales de confianza.

Comprobación de contraseñas y nombres de usuario

Uno de los primeros pasos es comprobar si tus contraseñas han sido filtradas. Esto te ayuda a saber si tus combinaciones actuales siguen siendo seguras.

  • Google Chrome y Android cuentan con la función "Comprobación de contraseñas", que compara tus datos guardados con bases de filtraciones conocidas.
  • En iPhone, el Llavero de iCloud cumple una función equivalente: si tu contraseña aparece en una filtración, el sistema te avisará de inmediato.

Si tienes dudas sobre cómo comprobar nombres de usuario y contraseñas filtradas, utiliza estas funciones integradas. Son cómodas porque no envían tus contraseñas a terceros, sino que las comparan mediante hashes cifrados.

Comprobar filtraciones por email y número de teléfono

Muchas personas buscan cómo comprobar filtraciones de datos por correo electrónico o número de teléfono. Es un método práctico: solo tienes que introducir tu dirección o número móvil.

¿Qué servicios puedes usar?

  • Have I Been Pwned: servicio internacional donde introduces tu correo y ves en qué filtraciones ha estado involucrado.
  • Yandex.Verificación de contraseñas: funciona con cuentas de Yandex y muestra si las contraseñas asociadas a tu correo han sido filtradas.
  • Google Password Manager: integrado en la cuenta de Google, revisa tanto correos como contraseñas.

No todos los servicios permiten comprobar filtraciones por número de teléfono, aunque algunos antivirus (como Kaspersky Security Cloud) sí ofrecen esa opción. Por lo tanto, si buscas cómo comprobar filtraciones por teléfono, lo mejor son programas de seguridad integrales.

¿Dónde comprobar filtraciones? Los mejores servicios

Búsquedas como "servicios para comprobar filtraciones de datos" o "sitio para verificar filtración de datos" son muy populares porque los usuarios buscan plataformas seguras y confiables.

  • Have I Been Pwned (haveibeenpwned.com): estándar internacional para comprobar correos filtrados.
  • Firefox Monitor: servicio integrado de Mozilla.
  • Google Password Checkup: revisión de filtraciones para cuentas de Google.
  • Yandex.Passport: sección con alertas sobre hackeos.
  • Kaspersky Security: opción de pago para monitoreo de filtraciones de datos.

Por eso, las búsquedas de "mejores sitios para comprobar filtraciones de datos" suelen llevar a estos servicios.

Comprobar filtraciones a través de Google

Si tienes una cuenta de Google, la pregunta "cómo comprobar filtración de contraseñas en Google" se resuelve directamente desde el sistema.

  • En Chrome, tanto en PC como en Android, entra en Ajustes → Contraseñas → Comprobación de contraseñas.
  • Google comparará tus datos guardados con bases de filtraciones y te avisará si necesitas cambiarlos.

Es una forma sencilla de comprobar filtraciones de datos en Google, sobre todo si guardas tus contraseñas en el navegador.

Comprobación en iPhone y Android

Muchos buscan "comprobar filtración de datos iPhone" o "comprobar filtración de datos Android".

iPhone

  • iOS tiene un sistema de alertas integrado mediante la "Comprobación de seguridad de contraseñas" (Llavero de iCloud).
  • Si tu contraseña aparece en una filtración, el iPhone te sugerirá cambiarla por una más segura.

Android

  • El servicio integrado Google Password Checkup cumple la misma función.
  • Algunos smartphones incluyen funciones extra de seguridad del fabricante (como Samsung Pass).

Así, siempre puedes comprobar si tus datos han sido filtrados directamente desde tu móvil.

Cómo protegerte de las filtraciones de datos

Comprobar filtraciones es solo el primer paso. Es fundamental saber cómo protegerte de futuras exposiciones de datos.

TOP 5 consejos:

  1. Usa contraseñas únicas para cada servicio.
  2. Activa la autenticación en dos pasos (por SMS o app).
  3. Guarda tus contraseñas en un gestor fiable (1Password, Bitwarden).
  4. Revisa tus contraseñas periódicamente en Google, Yandex o iOS.
  5. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin VPN.

¿Qué hacer si tus datos ya se han filtrado?

Si ya has comprobado y un servicio te muestra que tus datos están comprometidos, mantén la calma.

Paso a paso si tus datos se han filtrado en internet:

  1. Cambia las contraseñas de todos los servicios afectados.
  2. Activa la autenticación en dos pasos.
  3. Revisa tus movimientos bancarios y configura alertas.
  4. Informa a tus contactos: si se trata de redes sociales, avísales sobre posibles mensajes sospechosos.
  5. Presta atención a tu correo: tras una filtración suelen aumentar los intentos de phishing.

Conclusión

Comprobar filtraciones es un hábito sencillo pero de enorme utilidad. En 2025 nadie está completamente a salvo de ataques: incluso grandes empresas y bases de datos estatales han sido vulneradas.

Así que, si aún te preguntas cómo comprobar si tus datos han sido filtrados, empieza hoy mismo:

  • comprueba tu correo en los servicios recomendados,
  • utiliza las funciones integradas de Google o iPhone,
  • activa la autenticación en dos pasos.

Las búsquedas como "comprobar filtración de datos" o "cómo comprobar filtración de contraseñas" no son casualidad: la gente ya se ha topado con el problema. Ahora sabes cómo actuar y cómo proteger tu información en el futuro.

Etiquetas:

filtraciones de datos
seguridad digital
protección de contraseñas
comprobar filtraciones
phishing
servicios online
autenticación dos pasos
ciberseguridad

Artículos Similares