Inicio/Tecnologías/¿Cuánta VRAM necesitas para juegos de PC? Guía completa para gamers
Tecnologías

¿Cuánta VRAM necesitas para juegos de PC? Guía completa para gamers

Descubre qué es la VRAM, en qué se diferencia de la RAM y cómo elegir la cantidad adecuada para tus juegos de PC. Analizamos resoluciones, tipos de juegos y tarjetas gráficas populares, con recomendaciones y comparativas detalladas para que juegues sin problemas de rendimiento.

3 oct 2025
7 min
¿Cuánta VRAM necesitas para juegos de PC? Guía completa para gamers

¿Qué es la VRAM y cuánta memoria de video necesitas para juegos de PC?

La VRAM (memoria de video) es una memoria RAM especial integrada en la tarjeta gráfica, donde se cargan texturas, fotogramas y otros datos gráficos para que la GPU los procese. Al estar situada "junto" al chip gráfico, permite un intercambio de datos ultrarrápido y una visualización fluida en pantalla. Si tu tarjeta gráfica no tiene suficiente VRAM, parte de estos datos se almacenarán en la RAM normal, lo que ralentizará notablemente el juego (congelamientos, retrasos o artefactos). Por ejemplo, las tarjetas más avanzadas como la GeForce RTX 4090 cuentan ya con 24 GB de GDDR6X, y los modelos futuros (RTX 5090) llegarán hasta 32 GB de GDDR7, reflejando la creciente demanda de más memoria de video. Es fundamental considerar la cantidad de VRAM al elegir una tarjeta gráfica, especialmente para quienes se inician en el gaming. Puedes ver una guía más detallada en ¿Cómo elegir la mejor tarjeta gráfica para juegos?.

VRAM vs RAM tradicional

Aunque la VRAM es técnicamente un tipo de memoria RAM, cumple una función totalmente diferente. La RAM convencional almacena datos y programas usados por el procesador, mientras que la VRAM está especializada en gráficos: allí se cargan texturas, búferes de fotogramas y otros recursos visuales del juego. La principal diferencia es el propósito y la ubicación: la RAM la usa el procesador para todo tipo de tareas, pero la VRAM está integrada en la tarjeta gráfica y sirve únicamente para gráficos. Por ello, la VRAM suele ser mucho más rápida que la memoria del sistema y está conectada a través de un bus más ancho. En portátiles con gráficas integradas, la VRAM se toma de la RAM general, pero en tarjetas dedicadas es independiente y más veloz.

Diferencias clave entre RAM y VRAM:

  • RAM: memoria general para todo el sistema, almacena datos y archivos de programas. Se borra al apagar el PC.
  • VRAM: memoria especializada para procesar gráficos y video. Contiene las texturas y fotogramas que se muestran en pantalla.
  • Ambos tipos de memoria se borran al apagar el ordenador, pero la VRAM no puede usarse para almacenar datos de oficina o juegos; es solo un "búfer" para la GPU.

¿De qué depende la necesidad de VRAM?

La cantidad de VRAM necesaria depende de varios factores:

  • Resolución de pantalla: A mayor resolución (Full HD, 2K/1440p, 4K o superior), más píxeles deben procesarse y más texturas deben almacenarse. Al pasar de Full HD a 4K, el consumo de VRAM se multiplica.
  • Ajustes gráficos: Configuraciones altas (ultra, supersampling, shaders complejos) requieren texturas más detalladas y más búferes de fotogramas. Por ejemplo, al activar ray tracing (RTX), la demanda de VRAM puede aumentar entre 2 y 4 GB. Tecnologías como NVIDIA DLSS o AMD FSR pueden reducir la carga de VRAM al redistribuir el trabajo entre GPU y CPU. Más información sobre DLSS en ¿Qué es DLSS y cómo funciona en tus juegos?.
  • Género y exigencia del juego: Títulos indie y de eSports (CS:GO, Dota, Rocket League) suelen ser poco exigentes y pueden funcionar con 4-6 GB de VRAM incluso en alta resolución. Pero los AAA de mundo abierto (RPG, shooters, simuladores) requieren mucho más. Juegos modernos "pesados" exigen al menos 8-12 GB en Full HD, y aún más en 4K.
  • Modos y tareas especiales: Creación de contenido (modelado, edición de video, IA generativa) puede llenar toda la VRAM rápidamente; por eso, los profesionales suelen necesitar aún más capacidad.

En resumen: a mayor resolución y calidad gráfica, mayor será la VRAM necesaria. Como indican los expertos, el consumo de VRAM depende de la resolución, los ajustes gráficos, el peso de las texturas, el uso de tecnologías como DLSS/FSR y la carga general del juego. Al elegir tarjeta gráfica, ten en cuenta todo esto y posibles tareas especiales: por ejemplo, el ray tracing (RTX) aumenta la demanda de memoria. Para saber más sobre RTX y su impacto en el rendimiento, consulta ¿Qué es RTX y cómo transforma los gráficos en videojuegos?.

Tabla: Recomendaciones de VRAM según resolución y tipo de juego

Resolución/GéneroJuegos ligeros
(eSports, indie)
AAA populares
(shooters, RPGs)
AAA pesados
(mundo abierto, VR, RTX)
Full HD (1080p)4-6 GB~8 GB12-16 GB
2K (1440p)6-8 GB12-16 GB16-24 GB
4K y superior8-10 GB~16 GB24-32+ GB

Estos valores son orientativos y pueden variar según el juego y sus ajustes. Como se observa, para Full HD suelen bastar 6-8 GB en la mayoría de juegos. Para 1440p y configuraciones altas, lo recomendable es entre 12 y 16 GB. En 4K y ultra, lo ideal es contar con 16 GB o más. Algunos títulos AAA en 4K pueden consumir más de 16 GB, especialmente con ray tracing activado.

Comparativa de tarjetas gráficas populares por VRAM

Veamos algunos ejemplos de tarjetas actuales y su memoria de video:

Tarjeta gráficaVRAMTipo de memoriaPuntuación global*
NVIDIA GeForce RTX 40608 GBGDDR646,8
NVIDIA GeForce RTX 4070 Ti12 GBGDDR6X75,4
AMD Radeon RX 7800 XT16 GBGDDR657,7

*La puntuación global se basa en tests de Technical City. Un valor mayor indica mejor rendimiento general.

  • RTX 4060 (8 GB): opción económica para juegos en Full HD/2K. Sus 8 GB de VRAM bastan para la mayoría de juegos en ajustes medios/altos en 1080p, aunque pueden quedarse cortos en aplicaciones 3D exigentes.
  • RTX 4070 Ti (12 GB): gama alta para juegos en 1440p e incluso 4K. Sus 12 GB GDDR6X ofrecen margen para títulos futuros, siendo casi un 30% más potente que la RX 7800 XT.
  • RX 7800 XT (16 GB): tarjeta potente para 1440p/4K. Su gran capacidad de VRAM (16 GB) es especialmente útil en juegos pesados y ajustes ultra. Según pruebas, supera a la RTX 4060 (~23%), aunque queda por detrás de la RTX 4070 Ti.

En resumen: cuanto más VRAM tenga la tarjeta, mejor podrá manejar gráficos de alta calidad sin problemas. Para 4K y ultra, lo ideal es partir de 16 GB o más. Consulta nuestras reviews y tests para comparativas más completas.

FAQ: Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la VRAM?
    VRAM (Video RAM) es una memoria especial dedicada a datos gráficos. Allí se cargan texturas, shaders y fotogramas del juego para que la GPU los procese rápidamente. Es la RAM interna de la tarjeta gráfica: a mayor VRAM, más información puede almacenarse para gráficos complejos.
  • ¿En qué se diferencia la VRAM de la RAM normal?
    La diferencia clave es su función y ubicación. La RAM almacena datos de todos los programas y los gestiona el procesador, mientras que la VRAM es solo para gráficos y está integrada en la tarjeta. La VRAM es mucho más rápida para datos gráficos, pero no puede usarse para otras tareas.
  • ¿Cuánta VRAM se necesita para jugar?
    Para juegos actuales se recomienda mínimo 8 GB para Full HD, 12 GB para 1440p y 16 GB o más para 4K y ajustes altos. Juegos ligeros (eSports, indie) pueden funcionar con 4-6 GB, mientras que los AAA con ray tracing requieren 12-16 GB o más. Todo depende del juego y sus ajustes.
  • ¿Más VRAM significa más FPS?
    Si el juego necesita más memoria de la disponible, sí: la falta de VRAM causa caídas de rendimiento. Pero si la VRAM es suficiente, tener más no aumentará los FPS. Por ejemplo, si el juego usa 6 GB, una tarjeta de 8 o 12 GB dará el mismo rendimiento hasta que la memoria se llene. Es más importante la potencia de la GPU y la optimización del juego.
  • ¿Se puede ampliar la VRAM de una tarjeta gráfica?
    No, la VRAM está integrada en la tarjeta y no puede ampliarse por separado. Si falta memoria, la única solución es comprar una tarjeta con más VRAM. Opciones como aumentar la RAM del sistema o la memoria virtual no sustituyen la VRAM dedicada.
  • ¿Qué hago si me falta VRAM?
    Reduce los ajustes gráficos: baja la calidad de las texturas, desactiva el ray tracing o disminuye la resolución. Tecnologías como DLSS/FSR ayudan a reducir la carga sobre la VRAM manteniendo la calidad visual. Si los problemas persisten, considera actualizar la tarjeta gráfica.

Etiquetas:

vram
memoria de video
tarjetas gráficas
gaming
pc
ray tracing
dlss
comparativa

Artículos Similares