Inicio/Tecnologías/TOP 10 mejores servicios de IA para generar imágenes en 2025
Tecnologías

TOP 10 mejores servicios de IA para generar imágenes en 2025

Descubre el ranking definitivo de los 10 mejores servicios de inteligencia artificial para crear imágenes en 2025. Analizamos sus ventajas, precios y características, para ayudarte a elegir la herramienta ideal tanto si eres principiante como profesional creativo.

16 sept 2025
6 min
TOP 10 mejores servicios de IA para generar imágenes en 2025

En 2025, los mejores servicios de IA para generar imágenes se han convertido en herramientas imprescindibles tanto para el ocio como para el trabajo creativo. Ahora cualquiera puede crear una imagen a partir de una simple descripción: solo hay que introducir un texto y la inteligencia artificial se encargará del resto. Estas plataformas ayudan a blogueros a ilustrar publicaciones, a profesionales del marketing a crear banners publicitarios, a diseñadores a encontrar inspiración y a usuarios comunes a generar memes o imágenes atractivas para su propio disfrute. Sin embargo, elegir la herramienta adecuada puede ser complicado: algunas son ideales para principiantes y otras ofrecen el máximo control para profesionales.

En este ranking presentamos el TOP 10 de los mejores servicios de IA para generación de imágenes en 2025: desde opciones gratuitas y sencillas hasta soluciones avanzadas para proyectos creativos.

TOP 10 servicios de IA para generar imágenes

1. MidJourney

El mejor en calidad artística

MidJourney se ha consolidado como el referente en generación de imágenes por IA. Ofrece resultados sorprendentes, desde escenas realistas hasta obras de arte fantásticas. Funciona a través de Discord, lo que fomenta una gran comunidad de usuarios.

  • Ventajas:
    • Calidad y estilo artístico excepcionales.
    • Amplia comunidad y biblioteca de prompts.
    • Ideal para diseñadores y artistas.
  • Desventajas:
    • No dispone de plan gratuito.
    • Solo disponible a través de Discord.

Precio: desde $10/mes.

2. DALL·E 3 (integrado en ChatGPT)

La mejor opción para principiantes

DALL·E 3 de OpenAI está integrado en ChatGPT y permite crear imágenes de forma sencilla, sin configuraciones complicadas. Solo necesitas describir tu idea para que la IA genere una imagen. Perfecto para quienes inician en el mundo de la generación de imágenes por IA.

  • Ventajas:
    • Interfaz muy intuitiva.
    • Imágenes realistas.
    • Disponible dentro de ChatGPT.
  • Desventajas:
    • Límite en la cantidad de imágenes generadas.
    • Menos control sobre los detalles que en MidJourney.

Precio: incluido en ChatGPT Plus.

3. Stable Diffusion

Máxima libertad y personalización

Stable Diffusion es un generador de código abierto que puedes instalar en tu propio ordenador o usar mediante aplicaciones web. Ofrece una personalización inigualable, aunque puede resultar complejo para quienes se inician.

  • Ventajas:
    • Gratuito.
    • Soporta modelos personalizados.
    • Gran flexibilidad y control total.
  • Desventajas:
    • Requiere conocimientos técnicos y configuración.
    • Para uso local, necesitas un PC potente.

Precio: gratis.

4. Leonardo AI

Para diseño de videojuegos y NFT

Leonardo AI es una potente plataforma online con una amplia variedad de estilos y modelos. Es especialmente popular entre desarrolladores de videojuegos, ilustradores y creadores de NFT.

  • Ventajas:
    • Gran conjunto de herramientas.
    • Ideal para concept art, videojuegos y cómics.
    • Dispone de plan gratuito.
  • Desventajas:
    • Límites diarios en el plan gratis.
    • Para uso intensivo se requiere suscripción.

Precio: gratis con límites, suscripción desde $10/mes.

5. Bing Image Creator (basado en DALL·E 3)

Gratis y accesible

Bing Image Creator utiliza la tecnología de DALL·E 3 y está disponible directamente en el navegador. Es ideal para quienes desean probar la generación de imágenes sin necesidad de registro ni pagos.

  • Ventajas:
    • Totalmente gratuito.
    • Simple y fácil de usar.
    • Integración con Bing y Edge.
  • Desventajas:
    • Calidad inferior respecto a MidJourney.
    • Pocas opciones de configuración.

Precio: gratis.

6. Canva AI (Text to Image)

La mejor opción para redes sociales

Canva se ha consolidado como la herramienta favorita de los profesionales del marketing, y ahora integra generación de imágenes por IA. Es perfecta para publicaciones, stories y banners publicitarios.

  • Ventajas:
    • Interfaz muy sencilla.
    • Ideal para presentaciones y redes sociales.
    • Integración total con el editor Canva.
  • Desventajas:
    • Calidad inferior a MidJourney.
    • Límites en el plan gratuito.

Precio: gratis con limitaciones, acceso completo en Canva PRO.

7. Adobe Firefly

Herramienta para profesionales

Adobe Firefly es el generador de imágenes de Adobe, con una integración profunda en Photoshop e Illustrator. Es la elección ideal para profesionales que trabajan con gráficos de alta calidad.

  • Ventajas:
    • Alta calidad en las imágenes generadas.
    • Integración total en el ecosistema de Adobe.
    • Permite mejorar fotos existentes.
  • Desventajas:
    • Requiere cuenta de Adobe.
    • Límites en la versión gratuita.

Precio: gratis con límites, acceso completo en Adobe Creative Cloud.

8. NightCafe Studio

Servicio online para principiantes

NightCafe es un generador web muy popular con una interfaz amigable y variedad de estilos. Además, cuenta con aplicación móvil para crear imágenes en cualquier lugar.

  • Ventajas:
    • Interfaz fácil de usar.
    • Versión móvil disponible.
    • Generaciones gratuitas cada día.
  • Desventajas:
    • Límite en el número de imágenes gratuitas.
    • La calidad puede variar.

Precio: gratis con límites, suscripciones desde $5/mes.

9. Fotor AI Image Generator

Para imágenes rápidas

Fotor AI está pensado para generar imágenes de forma fácil y rápida en el navegador. Es una buena opción para memes, posts y proyectos pequeños.

  • Ventajas:
    • Muy fácil de usar.
    • Totalmente integrado en el editor Fotor.
    • Perfecto para redes sociales.
  • Desventajas:
    • Calidad media.
    • Pocas funciones avanzadas.

Precio: gratis con limitaciones, suscripción desde $8/mes.

10. Craiyon (antes DALL·E mini)

Gratis y sin registro

Craiyon es uno de los generadores más sencillos y accesibles. Funciona directamente en el navegador, ideal para experimentar y divertirse sin complicaciones.

  • Ventajas:
    • Completamente gratuito.
    • No requiere registro.
    • Perfecto para ideas rápidas.
  • Desventajas:
    • Baja calidad de imagen.
    • Opciones limitadas.

Precio: gratis.

Tabla comparativa

ServicioPrecioFacilidad para principiantesCalidad de imagenCaracterísticas clave
MidJourneydesde $10/mes⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐Estilo artístico
DALL·E 3incluido en ChatGPT Plus⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐Realismo, facilidad de uso
Stable Diffusiongratis⭐⭐⭐⭐Flexibilidad y personalización
Leonardo AIgratis con límites⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐Para juegos y NFT
Bing Image Creatorgratis⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐Integración con Bing
Canva AIgratis con límites⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐Para marketing
Adobe Fireflygratis con límites⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐Integración con Adobe
NightCafegratis con límites⭐⭐⭐⭐⭐⭐Web y móvil
Fotor AIgratis con límites⭐⭐⭐⭐⭐⭐Para redes sociales
Craiyongratis⭐⭐⭐Experimentación

Conclusión

La elección del generador de imágenes por IA depende de tus objetivos:

  • Si buscas probar la IA por diversión, Craiyon, Bing Image Creator o Canva AI son perfectos.
  • Para diseñadores y profesionales del marketing, Leonardo AI y Adobe Firefly ofrecen más opciones.
  • Si necesitas la máxima calidad y creatividad, MidJourney es la opción recomendada.
  • Para quienes valoran la experimentación y la libertad, Stable Diffusion es la mejor alternativa.

En 2025, hay un servicio de IA para cada necesidad: desde crear memes rápidos hasta proyectos profesionales de alto nivel.

Etiquetas:

inteligencia artificial
generador de imágenes
midjourney
dall-e
canva
adobe firefly
stable diffusion
leonardo ai

Artículos Similares